Powered by Polisura isotipo-polisura     -    Contáctenos | Tel: (57+4) 605 01 90 | Cel: (+57) 319 749 1189 | Email: matriculas@polinterco.edu.co

Politécnico Intercontinental
  • INICIO
  • DIPLOMADOS
      • Escuela Empresarial
      • Escuela Financiera
      • Escuela Educativa
      • Escuela de Ciencias del Deporte
      • Escuela de Gestión Humana
      • Escuela de la Salud
      • Escuela Jurídica
      • Escuela de Cursos
  • AULA VIRTUAL
  • BLOG
  • ¡INSCRÍBETE!
  • INICIO
  • DIPLOMADOS
    • columna1
      • Escuela Empresarial
      • Escuela Financiera
      • Escuela Educativa
      • Escuela de Ciencias del Deporte
    • columna2
      • Escuela de Gestión Humana
      • Escuela de la Salud
      • Escuela Jurídica
      • Escuela de Cursos
  • AULA VIRTUAL
  • BLOG
  • ¡INSCRÍBETE!
31 octubre, 2017  |  By Daniel Trejos

La Gestión del Talento Humano

gestion-humana

Históricamente ha generado polémica para la fuerza laboral de una organización.  Ya que de una u otra forma la gestión humana no ha afectado los hilos de las convivencia en los sectores productivos creando vacíos a la hora de crear valor para la gestión humana, a medida que ha cambiado la concepción del hombre dentro de una empresa, gracias a la evolución e inclusión de nuevas teorías y disciplinas en el estudio de la administración, han evolucionado las teorías sobre el manejo de los mismos evolucionando a conceptos modernos como salario emocional el cual permite obtener de cierta manera un valor intangible a la labor realizada.


Ahora es importante ahondar en el tema de la representación social de la Alta Gerencia sobre la Responsabilidad Social Empresarial; podemos encontrar que hoy por hoy las empresas son más conscientes de la importancia y la necesidad de implementar la responsabilidad social empresarial (RSE), al punto de constituirse como una iniciativa que, según (Porter M. y Kramer, 2006), es imposible que no la apliquen los gerentes de las grandes compañías. Inicia como una práctica voluntaria que permite integrar sus operaciones comerciales con las preocupaciones sociales y medioambientales, lo que conlleva a involucrar a la comunidad, los trabajadores y demás grupos de interés y se “integra a la estrategia corporativa y/o competitiva” (Perdomo, 2011) (p. 138).

Pregunta:

¿Qué es salario emocional y cuál es su importancia en la gestión del talento humano?

Por:

Juan Norberto Ramos

 

Previous StoryQué es Coaching y su impacto en las organizaciones
Next StoryCinco Beneficios de un Diplomado Virtual

Related Articles

  • img-blog-liderazgo
    Liderazgo efectivo de equipos
  • Beneficios Diplomados Virtuales
    Cinco Beneficios de un Diplomado Virtual

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

CATEGORIES

  • BLOG (9)

CALENDAR

octubre 2017
L M X J V S D
    Feb »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

ARCHIVES

  • junio 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • octubre 2017 (7)

ABOUT US

Duis aliquet egestas purus in blandit. Curabitur vulputate, ligula lacinia scelerisque tempor, lacus lacus ornare ante, ac egestas est urna sit amet arcu. Class aptent taciti sociosqu ad litora lorem.

Institucional

  • Institución
  • Misión y Visión
  • Política de Calidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Licencia de Funcionamiento
  • Buzón (SQR)

Escuelas de Formación

  • Escuela Empresarial
  • Escuela Financiera
  • Escuela Educativa
  • Escuela de Gestión Humana
  • Escuela de la Salud
  • Escuela de Ciencias del Deporte
  • Escuela Jurídica
  • Cursos

Nuevos Artículos – Blog

  • Liderazgo efectivo de equipos 3 junio, 2020
  • Cinco Beneficios de un Diplomado Virtual 25 febrero, 2020

Contáctenos

Politécnico Intercontinental

matriculas@polinterco.edu.co

(57+4) 605 01 90

(+57) 319 749 1189

Seleccione su país

Cambiar región

© 2020 Politécnico Intercontinental | Reservados todos los derechos. Licencia de funcionamiento otorgada mediante resolución 3983 de la Secretaría de Educación de Itagüí. Vigilado y Controlado por la Secretaría de Educación de Itagüí.