Powered by Polisura isotipo-polisura     -    Contáctenos | Tel: (57+4) 605 01 90 | Cel: (+57) 319 749 1189 | Email: matriculas@polinterco.edu.co

Politécnico Intercontinental
  • INICIO
  • DIPLOMADOS
      • Escuela Empresarial
      • Escuela Financiera
      • Escuela Educativa
      • Escuela de Ciencias del Deporte
      • Escuela de Gestión Humana
      • Escuela de la Salud
      • Escuela Jurídica
      • Escuela de Cursos
  • AULA VIRTUAL
  • BLOG
  • ¡INSCRÍBETE!
  • INICIO
  • DIPLOMADOS
    • columna1
      • Escuela Empresarial
      • Escuela Financiera
      • Escuela Educativa
      • Escuela de Ciencias del Deporte
    • columna2
      • Escuela de Gestión Humana
      • Escuela de la Salud
      • Escuela Jurídica
      • Escuela de Cursos
  • AULA VIRTUAL
  • BLOG
  • ¡INSCRÍBETE!
31 octubre, 2017  |  By Daniel Trejos

¿Qué es comunicación?

comunicacion

El concepto de comunicación se encuentra enmarcado en diversos significados los cuales abordan diversas aplicaciones razón por la cual la comunicación se ha convertido en un fenómeno que ha formado parte de la vida humana desde siempre, ha evolucionado con el hombre y está sumamente involucrada con infinidad de procesos producidos por y para él, por tanto, considero que es más fácil reconocer su importancia que detallarlo.


En el proceso comunicativo se ubican ciertos elementos a partir de los cuales se inicia un ciclo. Independientemente del contexto en el que se desarrolle, cada componente cobra importancia al ser partícipe.

Como primer elemento tenemos al emisor, es la persona que emite el mensaje,  es una señal que activa la respuesta de un receptor que debe hacer el trabajo de cifrar, es decir, de escoger ciertas palabras o métodos no verbales para enviar un mensaje no deliberado. Al expresar un mensaje de tal o cual manera, se está recurriendo a un canal que consta de un método cualquiera para poder enviar el mensaje.

Otro factor es el receptor, que es quien recibe el mensaje y le da una interpretación. Esta interpretación es una significación que se da a las palabras y se lleva a cabo la retroalimentación que responde a la reacción del receptor ante el mensaje.

En el caso de la comunicación organizacional esta permite establecer canales de comunicación entre los diversos actores de los escenarios administrativos y operativos los cuales deben ser gestionados con el fin de evitar distorsiones y pérdidas graves en las mismas.

Preguntas:

¿Cree usted que en su organización existen canales de comunicación adecuados?

¿Cómo aportaría usted al mejoramiento de los mismos?

 Por:

Juan Norberto Ramos

 

Previous StoryLa innovación en las organizaciones
Next StoryQué es Coaching y su impacto en las organizaciones

Related Articles

  • img-blog-liderazgo
    Liderazgo efectivo de equipos
  • Beneficios Diplomados Virtuales
    Cinco Beneficios de un Diplomado Virtual

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

CATEGORIES

  • BLOG (9)

CALENDAR

octubre 2017
L M X J V S D
    Feb »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

ARCHIVES

  • junio 2020 (1)
  • febrero 2020 (1)
  • octubre 2017 (7)

ABOUT US

Duis aliquet egestas purus in blandit. Curabitur vulputate, ligula lacinia scelerisque tempor, lacus lacus ornare ante, ac egestas est urna sit amet arcu. Class aptent taciti sociosqu ad litora lorem.

Institucional

  • Institución
  • Misión y Visión
  • Política de Calidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Licencia de Funcionamiento
  • Buzón (SQR)

Escuelas de Formación

  • Escuela Empresarial
  • Escuela Financiera
  • Escuela Educativa
  • Escuela de Gestión Humana
  • Escuela de la Salud
  • Escuela de Ciencias del Deporte
  • Escuela Jurídica
  • Cursos

Nuevos Artículos – Blog

  • Liderazgo efectivo de equipos 3 junio, 2020
  • Cinco Beneficios de un Diplomado Virtual 25 febrero, 2020

Contáctenos

Politécnico Intercontinental

matriculas@polinterco.edu.co

(57+4) 605 01 90

(+57) 319 749 1189

Seleccione su país

Cambiar región

© 2020 Politécnico Intercontinental | Reservados todos los derechos. Licencia de funcionamiento otorgada mediante resolución 3983 de la Secretaría de Educación de Itagüí. Vigilado y Controlado por la Secretaría de Educación de Itagüí.