Contáctenos | Tel: (604) 6050190 | Cel: (+57) 3146781242 | Email: [email protected]

AIEPI Comunitario

Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado

El diplomado en AIEPI Comunitario brinda herramientas para que agentes comunitarios y madres cuidadoras puedan detectar y atender oportunamente enfermedades prevalentes en la infancia, mejorando la salud infantil a través de prácticas basadas en la estrategia AIEPI. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!

*Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

El Diplomado en AIEPI Comunitario del Politécnico Intercontinental capacita a los participantes en estrategias de salud pública para mejorar la atención a la infancia. Los participantes aprenderán a aplicar el enfoque AIEPI Comunitario, enfocándose en la nutrición, prevención de enfermedades y cuidado general de niños.

Este diplomado es crucial para profesionales y voluntarios de la salud, mejorando significativamente su capacidad para contribuir a la salud infantil y comunitaria de manera efectiva.

Proporcionar las herramientas necesarias para la utilización de la estrategia AIEPI a los agentes comunitarios y madres cuidadoras y así detectar oportunamente enfermedades prevalentes de la infancia lo que conlleva a una rápida y adecuada atención del menor. La implementación de AIEPI garantiza que los agentes comunitarios y madres cuidadoras puedan identificar y actuar eficazmente ante cualquier signo de enfermedad en los niños.

Padres de familia, Madres Cuidadoras, Promotores de Salud, Agentes Comunitarios, Enfermeros Comunitarios.

Generalidades del Diplomado

AIEPI Comunitario

certificar diplomados virtuales gratis

*Imagen usada con fines ilustrativos

Qué se estudia en el Diplomado Virtual

AIEPI Comunitario

Introducción a AIPEI Comunitario

  1. ¿Qué es AIPEI?
  2. Componentes de la estrategia
  3. Características de la estrategia AIPEI
  4. Agente comunitario
  5. Visita domiciliaria
  6. AIPEI comunitario
  7. Componente i (practicas 1 al 4)

 

Para el Crecimiento Físico y el Desarrollo Mental

Práctica 1. Amamante a su bebé, de manera exclusiva, durante los seis primeros meses.

Práctica 2. A partir de los seis meses de edad, suministre a los niños alimentos complementarios recién preparados, de alto contenido nutricional y energético, continuando al mismo tiempo con la lactancia materna hasta los dos años o más.

Práctica 3. Proporcione a los niños cantidades suficientes de micronutrientes (vitamina A, hierro y zinc, en particular), ya sea en su régimen alimentario o
mediante el suministro de suplementos.</p>

Práctica 4. Promueva el desarrollo mental y social del niño, respondiendo a su necesidad de atención, y procure estimularlos mediante la conversación, juegos y otras interacciones físicas y emocionales apropiadas.

Contenido Relacionado con

AIEPI Comunitario

Diplomados Virtuales Gratis

Formación Gratis

Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado

Scroll al inicio
× Whatsapp