Autismo para Psicólogos
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El Diplomado en Autismo para Psicólogos te capacita en la evaluación, diagnóstico e intervención del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aprende estrategias basadas en evidencia para mejorar la calidad de vida de personas con autismo y sus familias en contextos clínicos, educativos y sociales.
Presentación
El Diplomado en Autismo para Psicólogos brinda formación especializada en la evaluación, diagnóstico e intervención del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Abarca desde la comprensión teórica y científica del autismo hasta el diseño de estrategias terapéuticas ajustadas a cada individuo. Dirigido a quienes trabajan en psicología, neuropsicología, pedagogía y áreas afines, este programa proporciona herramientas clave para la atención e inclusión de personas con TEA en diversos entornos.
A lo largo del diplomado, se desarrollarán competencias en la aplicación de pruebas diagnósticas, diseño de planes de intervención y acompañamiento a familias y comunidades. La formación integra metodologías basadas en la evidencia para garantizar un abordaje efectivo del TEA. Si buscas profundizar en la evaluación e intervención en autismo, este diplomado te brindará conocimientos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro y su entorno.
Objetivo
El Diplomado en Autismo para Psicólogos ofrece formación en evaluación, diagnóstico e intervención del TEA, aplicando estrategias terapéuticas basadas en la evidencia.
Participantes
Dirigido a psicólogos clínicos y educativos, neuropsicólogos, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales, médicos psiquiatras, pediatras y personas interesadas en la atención del TEA.
Generalidades del Diplomado
Autismo para Psicólogos
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Autismo para Psicólogos
Competencia General: Examinar las bases conceptuales y científicas del Trastorno del Espectro Autista (TEA) para diferenciarlo de otros trastornos del neurodesarrollo.
Comprensión del Autismo desde una Perspectiva Científica
- Definición y criterios diagnósticos del TEA según el DSM-5 y la CIE-11.
- Bases neurobiológicas y genéticas del autismo.
- Factores de riesgo y teorías etiológicas.
- Diferencias individuales dentro del espectro autista.
- Diagnóstico diferencial: TEA vs. TDAH, discapacidad intelectual y trastornos del lenguaje.
- Evaluación diagnóstica: pruebas estandarizadas y entrevistas clínicas.
- Neurodiversidad y perspectivas actuales sobre el TEA.
- Mitos y realidades sobre el autismo.
Competencia General: Aplicar herramientas diagnósticas para la identificación del TEA en distintos grupos etarios.
Evaluación Psicológica y Diagnóstico del Autismo
- Métodos de evaluación clínica y neuropsicológica en TEA.
- Pruebas diagnósticas: ADOS-2, ADI-R, M-CHAT, CARS-2.
- Evaluación del desarrollo socioemocional y comunicativo.
- Impacto del diagnóstico temprano vs. diagnóstico tardío.
- Evaluación diferencial en niños, adolescentes y adultos con TEA.
- El papel de la observación en entornos naturales y estructurados.
- Informe psicológico: consideraciones éticas y recomendaciones.
- Evaluación de comorbilidades asociadas: ansiedad, depresión, epilepsia.
Competencia General: Diseñar estrategias de intervención terapéutica ajustadas a las necesidades individuales de las personas con TEA.
Intervenciones Psicológicas Basadas en Evidencia
- Modelos de intervención en autismo: TEACCH, ABA, Denver, SCERTS.
- Intervención en comunicación y lenguaje: PECS y CAA.
- Estrategias para el manejo de conductas desafiantes.
- Regulación emocional y técnicas de afrontamiento.
- Intervención psicoeducativa en entornos escolares y familiares.
- Terapias complementarias: musicoterapia, equinoterapia, mindfulness.
- Intervención en adultos con TEA: empleo, autonomía y vida independiente.
- Rol del psicólogo en equipos interdisciplinarios para la atención del TEA.
Competencia General: Elaborar estrategias de apoyo para familias y comunidades que faciliten la inclusión y el bienestar de las personas con TEA.
Acompañamiento Familiar y Social en el Autismo
- Impacto del diagnóstico en las familias: afrontamiento y resiliencia.
- Estrategias de orientación a padres y cuidadores.
- Inclusión educativa: adaptación de currículos y apoyo escolar.
- Construcción de redes de apoyo comunitarias.
- Derechos y legislación en torno a la discapacidad y el TEA.
- Estrategias para la inclusión laboral de personas con TEA.
- Sensibilización social y reducción del estigma sobre el autismo.
- Casos prácticos y experiencias de intervención exitosas.
Contenido Relacionado con
Autismo para Psicólogos
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado