Control Social
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
NUEVO
El Diplomado en Control Social te capacita en vigilancia y participación ciudadana en la gestión pública. Aprende sobre veedurías, derecho de petición y rendición de cuentas para fortalecer la transparencia y responsabilidad fiscal y disciplinaria en las instituciones públicas.
Presentación
El Diplomado en Control Social brinda formación integral en mecanismos de participación ciudadana y supervisión de la gestión pública. Abarca desde los fundamentos del control social hasta la conformación de veedurías, el uso del derecho de petición y la fiscalización de servicios públicos. Diseñado para profesionales del sector público, miembros de veedurías y ciudadanos interesados en la transparencia gubernamental, este programa ofrece herramientas clave para garantizar la rendición de cuentas y la vigilancia ciudadana.
Aprenderás de control social y gestión pública, desarrollando habilidades prácticas en el monitoreo de la administración pública, el ejercicio de la responsabilidad fiscal y la formulación de denuncias ciudadanas. Este diplomado amplía tus oportunidades en la participación social y fortalece tu capacidad para intervenir en la toma de decisiones gubernamentales con argumentos sólidos y normativas vigentes. Si deseas contribuir a la transparencia y al ejercicio del control ciudadano, este programa te brindará conocimientos esenciales para hacer valer los derechos de la sociedad.
Objetivo
El Diplomado en Control Social ofrece formación en vigilancia ciudadana, veedurías, derecho de petición y rendición de cuentas, asegurando la transparencia en la gestión pública.
Participantes
Dirigido a servidores públicos, líderes comunitarios, miembros de veedurías, abogados, ciudadanos activos en el control social y profesionales interesados en la fiscalización de la gestión pública.
Generalidades del Diplomado
Control Social
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Control Social
Competencia General: El participante desarrollará habilidades y conocimientos en control social y veedurías ciudadanas para ejercer la vigilancia y participación en la gestión pública, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad fiscal y disciplinaria en el ámbito institucional y comunitario.
Generalidades del Control Social.
- ¿Qué es el control social?
- Objetivos del control social
- Principios del control social
- Personas que pueden ejercer el control social
- Modalidades del control social
- Aspectos de la Gestión Pública sujetos a control social
Competencia General: Identificar la normatividad, funciones y procedimientos de conformación y actuación de las veedurías ciudadanas, garantizando su correcto funcionamiento y contribución a la gestión pública.
Veedurías Ciudadanas
- Objetivo de las veedurías ciudadanas
- Quiénes pueden conformar veedurías ciudadanas
- Quiénes no pueden ser veedores ciudadanos
- Conformación de veedurías ciudadanas
- Inscripción de veedurías ciudadanas
- Derechos y deberes de las veedurías ciudadanas
- Prohibiciones y funciones de las veedurías ciudadanas
- Acciones frente a irregularidades
- Red institucional de apoyo a las veedurías ciudadanas
Competencia General: Fortalecer la capacidad de articulación entre las veedurías ciudadanas y las instituciones del Estado para optimizar la vigilancia ciudadana y fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública.
Red de Veedurías
- Importancia de la articulación entre veedurías y entidades gubernamentales
- Funcionamiento de la Red de Veedurías
- Estrategias de cooperación y fortalecimiento interinstitucional
Competencia General: Aplicar mecanismos de control social en la supervisión de los servicios públicos domiciliarios, asegurando el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en beneficio de la comunidad.
Control Social en Servicios Públicos Domiciliarios
- Marco normativo del control social en servicios públicos domiciliarios
- Procedimientos de vigilancia y control
- Mecanismos de denuncia y participación ciudadana en la prestación de servicios públicos
Competencia General: Ejercer el rol de vocal de control social en el seguimiento a la gestión pública, velando por la defensa de los derechos ciudadanos en la toma de decisiones gubernamentales.
Vocales de Control Social
- Funciones y responsabilidades de los vocales de control social
- Estrategias para la incidencia en la gestión pública
- Mecanismos de rendición de cuentas y participación en la toma de decisiones
Competencia General: Dominar el derecho de petición como herramienta de participación ciudadana, asegurando su correcta aplicación en la exigencia de información y rendición de cuentas por parte de las instituciones públicas.
Generalidades del Derecho de Petición
- Normatividad del derecho de petición en Colombia
- Procedimientos para la presentación de peticiones
- Seguimiento y respuesta a peticiones ciudadanas
Competencia General: Diseñar y ejecutar estrategias pedagógicas para la formación y fortalecimiento de capacidades ciudadanas en el ejercicio del control social.
Guía Pedagógica para el Ejercicio del Control Social
- Alistamiento para el control social en la gestión pública
- Presentación ante el Estado o institución
- Búsqueda de información sobre el objeto de control social
- Análisis de la información
- Redacción de resultados y hallazgos
- Socialización de resultados
- Seguimiento a los resultados
Competencia General: Identificar las implicaciones fiscales y disciplinarias derivadas del ejercicio del control social, asegurando el cumplimiento de la normatividad vigente y promoviendo la transparencia en la gestión pública.
Consecuencias Fiscales y Disciplinarias Derivadas del Ejercicio del Control Social
- Responsabilidad fiscal
- Responsabilidad disciplinaria
- Procedimientos y sanciones en casos de irregularidades administrativas
Contenido Relacionado con
Control Social
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado