ECONOMÍA CIRCULAR
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Economía Circular
¡Inscríbete!
Objetivo
Formar a los participantes en la comprensión e interiorización de los principios, valores, herramientas y metodologías desarrollados para la Economía Circular, aplicables en proyectos concretos.
UNIDAD 1:
Principios y Fundamentos de la Economía Circular
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Economía Circular
- Principios y Características de la Economía Circular
- Beneficios de la Economía Circular
- Diagramas del sistema de la Economía Circular
- Ética
- Gestión de los residuos
UNIDAD 2:
Metodologías y Herramientas para la Economía Circular
- Ciclo de Vida
- Medición de huellas
- Cadenas de valor
- Eco-Canvas
- Eco-diseño
- Simbiosis Industrial
- Industria 4.0
UNIDAD 3:
Economía Circular en Sectores Industriales
- Sector textil
- Plásticos y residuos
- Introducción
- Marco Conceptual de la Economía Circular
- Diagnóstico del metabolismo de la economía colombiana
- Visión para la Transformación hacia la Economía Circular
- Líneas de Acción Prioritarias, Indicadores y Metas
- Gobernanza de la Estrategia Nacional de Economía Circular
Profesionales ingeniería, técnicos y tecnólogos de la administración, ciencias ambientales, jefes de departamentos ambientales de industrias, colaboradores del sector gubernamentales y municipales, empresas de servicios públicos, asesores y consultores.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $70.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia