Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El diplomado virtual en Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia del Politécnico Intercontinental capacita en técnicas avanzadas de hipnosis y relajación para su aplicación en psicoterapia, mejorando las habilidades terapéuticas. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!
Presentación
El Diplomado en Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia del Politécnico Intercontinental ofrece una formación integral sobre hipnosis clínica y técnicas de relajación aplicadas en psicoterapia. Los participantes aprenderán sobre fundamentos teóricos, metodologías y técnicas de intervención.
¿Por qué es importante realizar este diplomado?
Realizar el Diplomado en Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia es esencial para psicólogos y estudiantes de psicología, mejorando sus habilidades terapéuticas y proporcionando herramientas efectivas para la práctica clínica.
Objetivo
Aplicar técnicas de hipnosis clínica y métodos de relajación como herramientas psicoterapéuticas complementarias, a partir del análisis de fundamentos teóricos, procedimientos técnicos y criterios éticos, con el fin de fortalecer los procesos de intervención psicológica y mejorar el bienestar del consultante.
Participantes
Dirigido a:
- Psicólogos clínicos
- Psicoterapeutas
- Estudiantes de últimos semestres de psicología
- Médicos con enfoque psicosomático
- Terapeutas ocupacionales
- Trabajadores sociales clínicos
- Psiquiatras
- Profesionales en salud mental y afines
Generalidades del Diplomado
Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia
Competencia General: Analizar los fundamentos históricos, neuropsicológicos y clínicos de la hipnosis para contextualizar su aplicación terapéutica.
Fundamentos y Enfoques Contemporáneos en Hipnosis Clínica
- Historia de la hipnosis: de Mesmer a la hipnosis ericksoniana
- Nacimiento de la hipnosis clínica en el siglo XX
- Estado hipnótico: concepto y teorías
- Diferencias entre hipnosis, sugestión y catarsis
- Neurofisiología del trance hipnótico
- Mitos y realidades sobre la hipnosis
- Bases éticas y legales del uso de hipnosis en psicoterapia
- Papel de la hipnosis en el vínculo terapéutico
Competencia General: Implementar métodos de relajación adaptados a diferentes perfiles clínicos para favorecer el manejo emocional y fisiológico del paciente.
Técnicas de Relajación y su Aplicación Terapéutica
- Fundamentos psicofisiológicos de la relajación
- Estrés y tensión muscular: mecanismos y consecuencias
- Relajación muscular progresiva (Jacobson)
- Relajación autógena (Schultz)
- Entrenamiento autógeno vs relajación dirigida
- Imaginación guiada e intervención en ansiedad
- Relajación creativa (Herrero), cromática (Aguado) y sofrología (Caycedo)
- Focalización por Disociación Selectiva (FDS)
- Diferencias entre relajación e hipnosis
- Aplicación de la relajación en clínica: dolor, sueño, trauma y estrés
Competencia General: Diseñar protocolos de intervención hipnótica utilizando técnicas de inducción y profundización adaptadas al contexto clínico.
Protocolos de Hipnosis Clínica: Métodos, Escuelas y Avances
- Tipos de inducción hipnótica: clásica, ericksoniana, rápida y con visualización
- Diseño y uso de guiones hipnóticos terapéuticos
- Variables del hipnotizador, hipnotizado y del entorno
- Procedimientos técnicos para alcanzar el trance hipnótico
- Comunicación sugestiva y lenguaje hipnótico
- Metodología M.C.I. (Movimientos de Cabeza Inducidos)
- Aplicación de FDS en procesos psicoterapéuticos
- Evaluación y monitoreo del trance
- Consideraciones éticas en el uso de técnicas avanzadas
Competencia General: Integrar recursos de hipnosis y relajación en intervenciones psicoterapéuticas a través del análisis de casos y diseño de estrategias clínicas.
Integración Clínica de la Hipnosis y la Relajación
- Hipnosis en el tratamiento del dolor crónico
- Intervenciones en ansiedad, fobias y trastornos del sueño
- Hipnosis y relajación en trauma psicológico
- Intervención con niños y adolescentes: adaptaciones necesarias
- Evaluación del paciente para uso de hipnosis o relajación
- Diseño de sesiones clínicas personalizadas
- Criterios para el seguimiento terapéutico
- Estudio de casos reales: planificación, ejecución y reflexión
- Elaboración del portafolio clínico
- Retroalimentación profesional y supervisión de la práctica
Contenido Relacionado con
Hipnosis Clínica y Relajación en la Psicoterapia
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado