IEEE-OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SUB-ESTACIONES ELÉCTRICAS
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Presentación
IEEE-Optimización del Mantenimiento de Sub-Estaciones Eléctricas. Hoy en día, la energía eléctrica se ha convertido en uno de los insumos más importantes, no solo para las empresas, sino para las personas. Su uso permite el desempeño de las actividades cotidianas que necesitan un suministro óptimo de energía eléctrica. Sin embargo, la calidad de la potencia es el factor que determina el éxito de una cadena operativa.
Es en este aspecto, que las subestaciones cobran gran relevancia pues son ellas las que reúnen la potencia que provee las cargas que los usuarios necesitan en sus actividades diarias.
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en IEEE-Optimización del Mantenimiento de Sub-Estaciones Eléctricas ¡Inscríbete!
Objetivo
Identificar los riesgos y peligros de la ejecución de actividades en una subestación eléctrica. Se resaltarán recomendaciones operativas para las actividades específicas con relación a la normativa vigente. Además, podrán conocer las frecuencias recomendadas para cada uno de los componentes de una subestación eléctrica.
UNIDAD 1:
Aspectos Generales
- Equipos que conforman una subestación eléctrica
- Funcionamiento de una SSEE Eléctrica; principios y fundamentos.
- Normas y procedimientos de seguridad en el mantenimiento de SS.EE. y equipos eléctricos.
- Instrumentos y equipos de seguridad.
UNIDAD 2:
Tipos de Subestaciones Eléctricas
- Medidas de protección en subestaciones
- Aspectos constructivos CNE
- Subestación Aérea
- Subestación Compacta
- Subestación Convencional
UNIDAD 3:
Elementos de una Subestación Eléctrica
- Aisladores
- Conductores
- Seccionadores
- Interruptores
- Tableros de distribución
- Transformadores
- Puesta a tierra
- Medida de la resistencia de puesta a tierra
- Instalación de sistemas de puesta a tierra.
Profesionales dedicados al mantenimiento de equipos electromecánicos, técnicos e ingenieros que se desempeñan en el sector eléctrico.
Al término del diplomado el participante tendrá una mejor perspectiva técnica y académica de los temas del sector eléctrico. Herramientas para la mejora de la gestión del mantenimiento eléctrico y capacidad de implementar
medidas efectivas para la seguridad eléctrica en sus propios entornos.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $70.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia