IEEE - PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS RIESGOS ELÉCTRICOS
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Presentación
IEEE - Prevención, Seguridad y Control de los Riesgos Eléctricos. El uso de la electricidad como fuente de energía presenta evidentes ventajas, siendo la más utilizada en todo tipo de actividades por la facilidad de ser transformada en luz, calor, sonido, ondas electromagnéticas, energía química y energía mecánica. Sin embargo, también presenta grandes inconvenientes debido a su peligrosidad para la vida de las personas, particularmente por desconocimiento del riesgo.
Dada la preocupación que tienen los trabajadores del sector eléctrico por el incremento de las tasas de accidentalidad y mortalidad en el trabajo de origen eléctrico, se presenta este diplomado que pretende brindar elementos básicos que identifiquen la presencia del factor de riesgo eléctrico en diferentes actividades laborales y las normas de trabajo seguro encaminadas a la prevención de accidentes.
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en IEEE - Prevención, Seguridad y Control de los Riesgos Eléctricos ¡Inscríbete!
Objetivo
Tomar conciencia y tener la capacidad de reconocer y eliminar, a través de la utilización de normas y estándares internacionales, los peligros de las tareas relacionados con la energía eléctrica, además de conocer los parámetros a considerar en los circuitos eléctricos, voltaje, corriente, resistencia, bobinas y condensadores.
UNIDAD 1:
Conocimientos Técnicos y Normatividad
- ¿Cómo se define el riesgo eléctrico?
- Conceptos básicos de electricidad
- Peligros derivados de la utilización de la electricidad
- NFPA 70-E.
- NFPA-70B,
- NFPA-77,
- NFPA 780.
UNIDAD 2:
Métodos de Trabajo Seguro. Con Tensión, sin Tensión en Bajo, Medio y Alto Voltaje
- Introducción. Seguridad en Trabajos con Riesgo Eléctrico
- Definición, clasificación y partes de Trabajos con Riesgo Eléctrico ∙ Tipos de Trabajos con Riesgo Eléctrico
- Arco eléctrico
- Tipos de energía
- Tipos de circuitos
- Alto voltaje
- OSHA
- IEEE 1584
UNIDAD 3:
Riesgos Asociados a las Tareas Eléctricas en el Lugar de Trabajo
- Condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación
- Alta Tensión: seguridad en trabajos y maniobras en centros de transformación ∙ Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones.
- Trabajos en centros de transformación y subestaciones
- Trabajos en emplazamientos con riesgo de incendio o explosión.
- Equipos de protección individual (EPI´s)
- Herramientas específicas para riesgo eléctrico
Profesionales, estudiantes o personas afines a trabajos eléctricos, ya sean ingenieros, tecnólogos o técnicos eléctricos, electromecánicos, electrónicos y personal de Seguridad y salud en el trabajo.
Al final del diplomado, el estudiante podrá Gestionar, orientar los planes de acción de los programas de seguridad industrial del sector eléctrico. También podrá acompañar en la identificación de peligros, valoración de riesgos y la implementación de los controles en las áreas de la seguridad industrial para los peligros eléctricos.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $75.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia