INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LOS TRASTORNOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en Intervención desde la Psicología Clínica en los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia ¡Inscríbete!
Objetivo
El Diplomado en Intervención desde la Psicología Clínica en los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia, busca Dominar la entrevista en el niño y el adolescente. Dominar la evaluación de la personalidad en estas edades. Identificar el papel de la familia en el diagnostico infantojuvenil. Describir la intervención en psicología clínica en estas edades. Desarrollar suficientes capacidades de manejo en la clínica infantojuvenil.
UNIDAD 1:
Encuadre de la Psicología Clínica Infantojuvenil
- La enfermedad psicológica infantojuvenil.
- Vías comunicantes entre lo normal y lo patológico.
- Etiología de los trastornos mentales en la población infantojuvenil.
- Características propias de la enfermedad psíquica en la infancia y la adolescencia.
UNIDAD 2:
Intervención desde la Psicología Clínica en los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia
- Técnicas de modificación de conducta
- Terapia Sistémica
- Psicoterapia de Tiempo Limitado
- Terapia estratégica
UNIDAD 3:
Herramientas Apropiadas para Situaciones de Conflicto en la Intervención en Niños y Adolescentes - Parte I
- La psicodramatización.
- La fantasía, la relajación y la hipnosis.
- Técnicas de biofeedback.
- Educación lejos de los padres.
- Ruptura familiar por separación o divorcio.
- Duelo.
- Maltrato.
- Abuso.
El Diplomado en Intervención desde la Psicología Clínica en los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia, está dirigido a Psicólogos y estudiantes de psicología.
Al finalizar el diplomado el estudiante, realizara manejo de la clínica actual en sus variables biopsicosocial. Desarrolla protocolos y herramientas que permitan la intervención con garantías. Manejara las distintas máscaras y formas atípicas de presentarse la enfermedad infantojuvenil. Tendrá dominio de los árboles de decisión fundados en el D.S.M. 5 y C.I.E.-10. Dotara del conocimiento y la capacidad que ayuda a no implicarse de forma iatrogénica con el problema que padece el paciente. Capacitara de herramientas suficientes para que el paciente identifique al terapeuta como autoridad. Realizara con las herramientas que se entregan en este Especialización Universitaria protocolos de intervención ceñidos al paciente.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $70.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia