Medicina Laboral: Fundamentos Legislativos
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
Domina la normativa en medicina laboral con este diplomado. Aprende sobre seguridad y salud en el trabajo, calificación de incapacidades y riesgos laborales para garantizar el cumplimiento legal y la protección en el ámbito ocupacional.
Presentación
El Diplomado en Medicina Laboral: Fundamentos Legislativos brinda formación especializada en la interpretación y aplicación de la normativa en seguridad y salud en el trabajo (SST), gestión de incapacidades y calificación de eventos de salud ocupacional. Abarca normativas nacionales e internacionales clave, asegurando el cumplimiento legal en la medicina laboral. Diseñado para médicos, enfermeros, abogados, gestores de riesgos laborales y profesionales en seguridad y salud en el trabajo, este programa proporciona herramientas esenciales para evaluar la pérdida de capacidad laboral y la correcta gestión de procesos de reintegro.
Aprenderás de expertos en medicina laboral y seguridad social, desarrollando habilidades prácticas en la calificación del origen de eventos laborales, normativas en incapacidad y reintegro, y los procedimientos administrativos en SST. Este diplomado amplía tus oportunidades laborales y fortalece tu capacidad para garantizar el cumplimiento normativo en el ámbito laboral. Si trabajas en salud ocupacional, seguridad social o gestión de riesgos laborales, este programa te brindará conocimientos clave para la correcta aplicación de la legislación en medicina laboral.
Objetivo
El Diplomado en Medicina Laboral: Fundamentos Legislativos ofrece formación en normativas de seguridad y salud en el trabajo, calificación de incapacidades y gestión de riesgos laborales para garantizar el cumplimiento legal en medicina laboral.
Participantes
Dirigido a médicos, enfermeros, abogados, gestores de SST, administradores de salud y representantes de empresas y ARL encargados de procesos en medicina laboral que buscan fortalecer sus conocimientos en normativa y gestión de riesgos laborales.
Generalidades del Diplomado
Medicina Laboral: Fundamentos Legislativos
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Medicina Laboral: Fundamentos Legislativos
Competencia General: Interpretar y aplicar la normativa vigente en seguridad y salud en el trabajo (SST) para garantizar su cumplimiento en el ámbito laboral.
Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
- Normativa internacional en SST: Convenios de la OIT.
- Normativa nacional en SST: Ley 1562 de 2012 y Decreto 1072 de 2015.
- Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia.
- Responsabilidades del empleador y del trabajador en SST.
- Inspección, vigilancia y control en medicina laboral.
- Gestión del riesgo en salud ocupacional y medicina laboral.
Competencia General: Aplicar los criterios normativos para la calificación del origen de enfermedades y accidentes laborales.
Marco Normativo para la Calificación del Origen de Eventos de Salud Laboral
- Decreto 1507 de 2014: Sistema de calificación de origen de eventos de salud.
- Criterios para la calificación de origen: Enfermedad común vs. enfermedad laboral.
- Entidades competentes en la calificación del origen de los eventos de salud.
- Responsabilidad de las ARL, EPS y empleadores en la determinación del origen.
- Procedimientos y normatividad en la impugnación de calificaciones.
Competencia General: Evaluar la pérdida de capacidad laboral aplicando los marcos normativos vigentes.
Normativa para la Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional (PCLO)
- Decreto 1507 de 2014 y sus actualizaciones.
- Criterios técnicos y normativos en la calificación de PCLO.
- Procedimientos administrativos en la calificación de PCLO.
- Incapacidades temporales y permanentes: Marco legal.
- Participación de juntas de calificación de invalidez.
- Documentación y elaboración de dictámenes médicos laborales.
Competencia General: Implementar estrategias legales para la gestión de incapacidades y procesos de reincorporación laboral.
Marco Legal de la Gestión de Incapacidades y Reintegro Laboral
- Decreto 1427 de 2022: Regulación de incapacidades laborales.
- Proceso de rehabilitación y reintegro laboral desde la normativa vigente.
- Normativa sobre estabilidad laboral reforzada.
- Reubicación y adaptación del puesto de trabajo.
- Coordinación interinstitucional en la gestión de incapacidades.
- Normativa sobre beneficios y prestaciones económicas en seguridad social.
Contenido Relacionado con
Medicina Laboral: Fundamentos Legislativos
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado