Contáctenos | Tel: (604) 6050190 | Cel: (+57) 3197491189 | Email: [email protected]

Metodologías Ágiles en Educación

Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado

Transforma el aula con Metodologías Ágiles en Educación. Implementa estrategias innovadoras que fomenten aprendizaje autónomo, colaboración y emprendimiento.

*Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

El Diplomado en Metodologías Ágiles en Educación te capacita para implementar estrategias innovadoras que transformen el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de principios como la flexibilidad, la colaboración y la iteración, aprenderás a diseñar experiencias educativas centradas en el estudiante, fomentando la resolución de problemas y el emprendimiento.

Este programa aborda herramientas clave como Scrum, Kanban y Design Thinking aplicados al entorno educativo, ofreciendo a los docentes la capacidad de adaptarse a las necesidades actuales del aula y promover un aprendizaje significativo y autónomo.

El Diplomado en Metodologías Ágiles en Educación prepara a los docentes para aplicar estrategias flexibles y colaborativas que fomenten el aprendizaje autónomo, la resolución de problemas y el emprendimiento en el aula.

El Diplomado en Metodologías Ágiles en Educación está dirigido a docentes, formadores, líderes educativos, consultores, emprendedores y coordinadores de proyectos interesados en implementar enfoques ágiles en sus prácticas. También es ideal para educadores de todos los niveles y estudiantes que buscan aplicar metodologías innovadoras en el ámbito educativo.

Generalidades del Diplomado

Metodologías Ágiles en Educación

*Imagen usada con fines ilustrativos

Qué se estudia en el Diplomado Virtual

Metodologías Ágiles en Educación

Competencia General: Explicar los principios fundamentales de las pedagogías ágiles y cómo estas pueden ser aplicadas en el contexto educativo.

Introducción a las Pedagogías Ágiles.

  1. De la empresa a las aulas: Cómo las metodologías ágiles se trasladan al ámbito educativo.
  2. Objetivos de las pedagogías ágiles en el contexto educativo.
  3. Funciones ejecutivas en el aula y la importancia de la autonomía.
  4. Desarrollo de las soft skills o competencias blandas a través de las pedagogías ágiles.
  5. La colaboración como pilar fundamental de la metodología.
  6. El feedback como herramienta clave para el aprendizaje iterativo.
  7. El rol del educador como facilitador en el aprendizaje ágil.
  8. El impacto de las metodologías ágiles en el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.

Contenido Relacionado con

Metodologías Ágiles en Educación

Diplomados Virtuales Gratis

Formación Gratis

Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado

Scroll al inicio
× Whatsapp