Contáctenos | Tel: (604) 6050190 | Cel: (+57) 3146781242 | Email: [email protected]

Neuroliderazgo y Neuropolítica en Psicología

Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado

El diplomado virtual en Neuroliderazgo y Neuropolítica en Psicología del Politécnico Intercontinental capacita en las bases de las neurociencias y su aplicación en el liderazgo y la política, abordando desde la genética del liderazgo hasta las emociones políticas. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!

*Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

El Diplomado en Neuroliderazgo y Neuropolítica en Psicología del Politécnico Intercontinental capacita en neurociencias aplicadas al liderazgo y la política. Los participantes aprenderán sobre bases neurobiológicas, neuroquímica del cerebro, y técnicas de estudio cerebral, así como sobre genética del liderazgo y emociones políticas.

Interpretar los fundamentos y aplicaciones del neuroliderazgo y la neuropolítica en contextos psicológicos, mediante el análisis crítico y la integración de modelos teóricos y prácticos, para potenciar el liderazgo y la toma de decisiones en escenarios sociales y organizacionales.

Dirigido a:

  • Psicólogos clínicos y organizacionales.
  • Estudiantes de últimos semestres de Psicología.
  • Profesionales de ciencias sociales y humanas.
  • Consultores en comportamiento organizacional.
  • Especialistas en recursos humanos.
  • Coaches ejecutivos y de vida.
  • Líderes de proyectos sociales y políticos.
  • Investigadores en neurociencias aplicadas.

Generalidades del Diplomado

Neuroliderazgo y Neuropolítica en Psicología

certificar diplomados virtuales gratis

*Imagen usada con fines ilustrativos

Qué se estudia en el Diplomado Virtual

Neuroliderazgo y Neuropolítica en Psicología

Competencia General: Analizar los principios básicos del neuroliderazgo y su relación con el comportamiento humano.

Fundamentos del Neuroliderazgo

  1. Introducción al neuroliderazgo: historia y evolución.
  2. Bases neurológicas de la toma de decisiones.
  3. Cerebro social y liderazgo: el modelo SCARF.
  4. Neuroplasticidad y adaptabilidad en líderes.
  5. Gestión emocional y autorregulación en el liderazgo.
  6. Influencia de los sesgos cognitivos en el liderazgo.
  7. Liderazgo consciente: mindfulness y neurociencia.
  8. Retos éticos del neuroliderazgo.

Contenido Relacionado con

Neuroliderazgo y Neuropolítica en Psicología

Diplomados Virtuales Gratis

Formación Gratis

Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado

Scroll al inicio
× Whatsapp