Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El diplomado virtual en Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia te capacita en la identificación y manejo de crisis, utilizando estrategias psicológicas y de coordinación para mejorar la seguridad en entornos de alto riesgo. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!
Presentación
El Diplomado en Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia capacita en la identificación y manejo de crisis, usando estrategias psicológicas y de coordinación. Esencial para quienes trabajan en condiciones de alto riesgo y necesitan habilidades de gestión de emergencias.
Realizar el Diplomado en Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia es vital para desarrollar competencias en la evaluación y respuesta rápida ante situaciones críticas, mejorando la seguridad y efectividad en ambientes de alto estrés.
Objetivo
Analizar e implementar estrategias efectivas para la prevención y el manejo de crisis en situaciones de emergencia, aplicando métodos psicológicos y de intervención basados en modelos contemporáneos de atención y apoyo.
Participantes
Dirigido a:
- Psicólogos clínicos y sociales.
- Trabajadores sociales.
- Profesionales en atención prehospitalaria.
- Profesionales de la salud mental.
- Educadores y orientadores escolares.
- Voluntarios de servicios de emergencia.
- Terapeutas ocupacionales.
- Personal de recursos humanos en gestión de riesgos.
Generalidades del Diplomado
Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia
Competencia General: Comprender los principios básicos de la intervención en crisis y su relevancia en contextos de emergencia.
Fundamentos de la Intervención en Crisis
- Definición y características de la crisis.
- Tipologías de crisis: personales, comunitarias y masivas.
- Factores de riesgo y protección en situaciones críticas.
- Modelos de intervención en crisis (Lindemann, Caplan).
- Respuesta emocional ante emergencias: teorías psicológicas.
- Impacto psicológico del trauma.
- Primeros auxilios psicológicos (PAP).
- Ética y límites en la intervención de crisis.
Competencia General: Evaluar factores de riesgo y signos tempranos que permitan una respuesta oportuna en situaciones de emergencia.
Detección Temprana y Evaluación de Situaciones de Crisis
- Evaluación de necesidades inmediatas en crisis.
- Técnicas de entrevista en situaciones de alta tensión.
- Herramientas de tamizaje psicológico.
- Identificación de signos de trauma agudo.
- Evaluación del riesgo suicida y de violencia.
- Prioridades en la atención de emergencias psicológicas.
- Evaluación culturalmente competente en crisis.
- Elaboración de informes rápidos de intervención.
Competencia General: Aplicar técnicas y procedimientos efectivos para la contención emocional y el manejo de crisis en escenarios reales.
Estrategias de Intervención y Manejo de Crisis
- Protocolos de intervención inmediata.
- Técnicas de desescalamiento y estabilización emocional.
- Manejo de duelos traumáticos y pérdidas súbitas.
- Intervención en eventos críticos (desastres naturales, accidentes, violencia).
- Comunicación efectiva en situaciones de alta tensión.
- Trabajo en equipo y liderazgo en emergencias.
- Autocuidado del interviniente y prevención del burnout.
- Protocolos de derivación y seguimiento postcrisis.
Competencia General: Elaborar planes de acción y programas de prevención enfocados en la resiliencia y la recuperación psicosocial.
Diseño de Planes de Prevención y Recuperación Postcrisis
- Planificación de programas de prevención de crisis.
- Resiliencia individual, grupal y comunitaria.
- Diseño de talleres psicoeducativos para manejo de crisis.
- Programas de capacitación en primeros auxilios psicológicos.
- Intervención en escuelas, empresas y comunidades.
- Protocolos de recuperación emocional colectiva.
- Estrategias de reconstrucción del tejido social.
- Evaluación y mejora continua de programas de intervención.
Contenido Relacionado con
Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado