Contáctenos | Tel: (604) 6050190 | Cel: (+57) 3146781242 | Email: [email protected]

Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia

Diplomados Virtuales Gratis

Diplomado

El diplomado virtual en Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia te capacita en la identificación y manejo de crisis, utilizando estrategias psicológicas y de coordinación para mejorar la seguridad en entornos de alto riesgo. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!

*Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

El Diplomado en Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia capacita en la identificación y manejo de crisis, usando estrategias psicológicas y de coordinación. Esencial para quienes trabajan en condiciones de alto riesgo y necesitan habilidades de gestión de emergencias.

Realizar el Diplomado en Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia es vital para desarrollar competencias en la evaluación y respuesta rápida ante situaciones críticas, mejorando la seguridad y efectividad en ambientes de alto estrés.

Analizar e implementar estrategias efectivas para la prevención y el manejo de crisis en situaciones de emergencia, aplicando métodos psicológicos y de intervención basados en modelos contemporáneos de atención y apoyo.

Dirigido a:

  • Psicólogos clínicos y sociales.
  • Trabajadores sociales.
  • Profesionales en atención prehospitalaria.
  • Profesionales de la salud mental.
  • Educadores y orientadores escolares.
  • Voluntarios de servicios de emergencia.
  • Terapeutas ocupacionales.
  • Personal de recursos humanos en gestión de riesgos.

Generalidades del Diplomado

Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia

certificar diplomados virtuales gratis

*Imagen usada con fines ilustrativos

Qué se estudia en el Diplomado Virtual

Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia

Competencia General: Comprender los principios básicos de la intervención en crisis y su relevancia en contextos de emergencia.

Fundamentos de la Intervención en Crisis

  1. Definición y características de la crisis.
  2. Tipologías de crisis: personales, comunitarias y masivas.
  3. Factores de riesgo y protección en situaciones críticas.
  4. Modelos de intervención en crisis (Lindemann, Caplan).
  5. Respuesta emocional ante emergencias: teorías psicológicas.
  6. Impacto psicológico del trauma.
  7. Primeros auxilios psicológicos (PAP).
  8. Ética y límites en la intervención de crisis.

Contenido Relacionado con

Prevención y Manejo de la Crisis en Situaciones de Emergencia

Diplomados Virtuales Gratis

Formación Gratis

Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado

Scroll al inicio
× Whatsapp