Psicogerontología
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El Diplomado en Psicogerontología brinda herramientas para evaluar e intervenir en el bienestar emocional, cognitivo y social de personas mayores. Aprende a diseñar estrategias de acompañamiento que fomenten la autonomía, la integración familiar y una vejez activa y saludable.
Presentación
El Diplomado en Psicogerontología está diseñado para formar en el acompañamiento psicológico y psicosocial del adulto mayor. A través de fundamentos teóricos, evaluación clínica y diseño de programas de intervención, los participantes aprenderán a promover la calidad de vida, la autonomía funcional y el bienestar emocional en la vejez.
Este diplomado ofrece una visión integral del envejecimiento, diferenciando entre geriatría, gerontología y psicogerontología. Los contenidos abarcan evaluación cognitiva, trastornos afectivos en la vejez, estimulación psicoafectiva, acompañamiento familiar y promoción del envejecimiento activo. También se abordan recursos institucionales y el marco legal que protege los derechos de las personas mayores.
Objetivo
Diseñar estrategias de evaluación, acompañamiento e intervención psicosocial y emocional en personas mayores, con base en los principios de la psicogerontología, para mejorar su calidad de vida, autonomía e integración familiar y comunitaria.
Participantes
Este curso está dirigido a:
- Psicólogos clínicos y educativos
- Médicos generales y geriatras
- Enfermeros y auxiliares de geriatría
- Terapeutas ocupacionales
- Trabajadores sociales
- Pedagogos y psicopedagogos
- Docentes de programas afines
- Estudiantes de ciencias de la salud interesados en la atención gerontológica
Generalidades del Diplomado
Psicogerontología
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Psicogerontología
Competencia General: Interpretar los fundamentos teóricos, conceptuales y legales del envejecimiento desde un enfoque psicosocial, diferenciando las disciplinas afines y los recursos institucionales disponibles para la atención integral del adulto mayor.
Fundamentos de la Psicogerontología y del Envejecimiento
- Introducción a la psicogerontología
- Perfil profesional del psicogerontólogo
- Diferencias entre geriatría, gerontología y psicogerontología
- Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Envejecimiento poblacional y tipos de edad
- Teorías del envejecimiento
- Cambios fisiológicos del envejecimiento
- Maltrato a personas mayores como problema social
- Recursos sociales, grupos de apoyo y asociaciones
Competencia General: Aplicar procedimientos de valoración psicológica, funcional y cognitiva en adultos mayores, utilizando herramientas diagnósticas adecuadas que permitan identificar alteraciones propias del envejecimiento normal o patológico.
Psicología del Envejecimiento y Evaluación Clínica
- Principios de psicología básica aplicados al adulto mayor
- Cambios afectivos, de personalidad y en el autoconcepto
- Trastornos psicológicos en la vejez
- Principales patologías geriátricas: hipertensión, diabetes, Parkinson, demencia, etc.
- Evaluación clínica del Alzheimer, Parkinson, depresión y Huntington
- Proceso de valoración integral: funcional, psicológica, cognitiva y social
- Historia clínica, anamnesis y antecedentes personales
- Instrumentos y escalas de valoración mental y emocional
Competencia General: Diseñar programas de intervención psicológica adaptados a las necesidades emocionales, cognitivas y sociales de las personas mayores, que promuevan el envejecimiento activo, el bienestar subjetivo y la inclusión familiar y comunitaria.
Intervención Psicológica y Programas de Apoyo
- Diseño de programas de intervención y tratamiento
- Intervención en salud: envejecimiento saludable, actividad física y terapia ocupacional
- Estimulación cognitiva y psicoafectiva
- Programas de orientación a la realidad, memoria y funciones intelectuales
- Intervención en relaciones sociales y con cuidadores
- Programas de habilidades sociales, apoyo a familias y gestión emocional
- Intervención en trastornos de conducta en contextos institucionale
Competencia General: Evaluar estrategias psicosociales centradas en el desarrollo de la autonomía, la funcionalidad y la integración del adulto mayor en su entorno, considerando los factores ambientales, emocionales y relacionales que influyen en su bienestar.
Rehabilitación Psicosocial y Promoción de la Autonomía
-
- Habilidades sociales y estrategias para la relación interpersonal en personas mayores
- Técnicas de acompañamiento y uso de tecnologías aplicadas al cuidado
- Orientación domiciliaria y observación funcional del entorno
- Valoración ambiental: diseño de espacios para la autonomía
- Intervención psicosocial en hábitos cotidianos
- Técnicas de modificación de conducta y resolución de conflictos
- Estrategias de motivación y aprendizaje en el adulto mayor
- Mantenimiento de funciones cognitivas en el entorno familiar
Contenido Relacionado con
Psicogerontología
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado