PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTOJUVENIL
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en Psicología Clínica Infantojuvenil ¡Inscríbete!
Objetivo
El Diplomado en Psicología Clínica Infantojuvenil, permite describir el vínculo terapéutico entre el psicoterapeuta y el niño o el adolescente. Analizar los cambios de la conducta durante el ciclo vital. Identificar Aspectos sanos y enfermos del niño y del adolescente. Diferenciar la adaptación y adaptabilidad evolutiva del ser. Describir el encuadre del sistema familiar en una psicoterapia de un solo terapeuta y un solo paciente. Dominar el Psicodiagnóstico y la evaluación en el marco infantojuvenil. Dominar la entrevista en el niño y el adolescente. Dominar la evaluación de la personalidad en estas edades. Identificar el papel de la familia en el diagnostico infantojuvenil. Describir la intervención en psicología clínica en estas edades. Desarrollar suficientes capacidades de manejo en la clínica infantojuvenil.
UNIDAD 1:
Encuadre de la Psicología Clínica Infantojuvenil
- La enfermedad psicológica infantojuvenil
- Etiología de los trastornos mentales en la población infantojuvenil.
- Características propias de la enfermedad psíquica en la infancia y la adolescencia
- Características de la familia patológica
- Tipos de familia e implicación en la psicopatología infantojuvenil
UNIDAD 2:
Proceso de Evaluación y Psicodiagnóstico en la Infancia y la Adolescencia
- La entrevista clínica estructurada
- Evaluación de la inteligencia
- Evaluación del lenguaje
- Nuevas perspectivas para el diagnóstico de los trastornos mentales
UNIDAD 3:
Psicopatología en la Infancia y la Adolescencia
- Trastorno del neurodesarrollo
- Trastorno del espectro autista.
- Trastornos por déficit de atención y/o hiperactividad
- Trastorno ciclotímico y bipolar
- Técnicas de modificación de conducta
- Terapia Sistémica
- Terapia estratégica y constructivismo
- Herramientas de intervención
El Diplomado en Evaluación Psicológica de Modelos y Roles Familiares, está dirigido a Psicólogos y estudiantes de psicología.
Al finalizar el diplomado el estudiante desarrollara estrategias para desenvolverse con pacientes menores y definir las repercusiones legales que implica no llevar a cabo el código deontológico y el estatuto del paciente. Diferenciara los trastornos psicológicos de los cambios evolutivos naturales. Realizara un diagnóstico diferencial teniendo en cuenta el momento evolutivo del paciente. Identificara, diferenciara y diagnosticara las nuevas y diferentes formas de enfermar psicológicamente en la infancia y la adolescencia, en la actualidad. Manejara de manera propicia el diagnóstico y el encuadre en estas edades. Desarrollará técnicas para conseguir la motivación y la participación activa del paciente infantojuvenil en el proceso de diagnóstico e intervención.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $75.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia