Psicología Judicial
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El diplomado virtual en Psicología Judicial capacita en la aplicación de la psicología en el ámbito legal, abarcando la evaluación psicológica forense, peritajes y psicopatología aplicada. Diseñado para psicólogos, abogados y profesionales interesados en la psicología judicial, proporciona herramientas para intervenir en casos legales con una base teórico-práctica sólida. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!
Presentación
El Diplomado en Psicología Judicial del Politécnico Intercontinental ofrece formación en psicología aplicada al ámbito legal, abarcando psicología forense, teorías de la personalidad y evaluación de la victimología. Los temas incluyen la elaboración de informes periciales y la evaluación de la violencia y la psicopatía.
¿Por qué es importante realizar este diplomado?
Completar el Diplomado en Psicología Judicial es esencial para psicólogos y estudiantes de psicología que buscan especializarse en el ámbito forense, mejorando su capacidad para evaluar y tratar casos relacionados con el sistema judicial.
Objetivo
El Diplomado en Psicología Judicial, permite Ampliar los conocimientos de la psicología aplicada al ámbito legal. Facilita a adquisición de conocimientos sobre la psicología forense, así como valorar los diferentes casos que se presentan. Favorece la adquisición de habilidades y destrezas en el ámbito forense. Incentiva el estudio de esta formación mediante base teórico-práctica.
Participantes
El Diplomado Psicología Judicial, dirigido a psicólogos y psicólogas forense y estudiantes que deseen especializarse, o que quieran actualizar su conocimiento al respecto.
Generalidades del Diplomado
Psicología Judicial
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Psicología Judicial
Psicología Forense y Distintas Personalidades Enfocadas al Ámbito Legal
- Introducción a la psicología forense
- Teoría psicoanalítica
- Teoría de los grandes rasgos de Eysenck
- Personalidad psicopática
Psicología Judicial – Enfoque Jurídico de Conceptos
- Los psicólogos adscritos a los tribunales
- Informe pericial
- Aspectos básicos del informe pericial psicológico de la víctima
- Psicopatología y victimización criminal
Aspectos Esenciales en Psicología Forense – Parte I
- Bases sociales y biológicas de la violencia
- La psicopatía: teoría de Raine y Hare
- Tipos de agresores en psicología forense
- Etiología de la delincuencia sexual: teoría de Marshall
- El análisis del contenido basado en criterios: CBCA.
- El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
- Consideraciones sobre el tratamiento penal de las toxicomanías
- Los trastornos del comportamiento y la conducta inducidos por sustancias
Contenido Relacionado con
Psicología Judicial
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado