PSICOLOGÍA POSITIVA Y BIENESTAR
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en Psicología Positiva y Bienestar ¡Inscríbete!
Objetivo
Facilitar los conocimientos que permitan a profesionales del área e interesados a identificar, describir las fortalezas y las principales emociones positivas, incrementar, de manera sustentable, el bienestar y el funcionamiento óptimo de personas, equipos y organizaciones y las teorías más recientes acerca del rol que juegan en las personas, en las organizaciones y en la sociedad.
UNIDAD 1:
Introducción a la Psicología Positiva
- Qué es la Psicología Positiva
- Funcionamiento óptimo v/s ausencia de enfermedad
- Virtudes y fortalezas de carácter
- Progresos y estado actual de la Psicología Positiva
- Enfoques tradicionales en psicología y Psicología Positiva
UNIDAD 2:
Neurociencia Afectiva
- Qué es neurociencia
- Concepto de emoción
- Herramientas para el estudio del cerebro
- Teorías neurofisiológicas de las emociones
- Centros emocionales en el cerebro
- El cerebro emocional
UNIDAD 3:
Las Emociones
- Taxonomía de las emociones
- Función de las emociones
- Inteligencia Emocional
- Regulación Emocional
- Las emociones positivas
- Determinantes del comportamiento
- Neuroplasticidad y neurogénesis
- Una nueva mirada al cambio personal
- Entrenamiento emocional
Profesionales del área de la psicología, ciencias humanas, educadores y todos los interesados en el aprendizaje de la psicología positiva
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $75.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia