Psicología Positiva y Bienestar
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El diplomado virtual en Psicología Social y Laboral capacita en técnicas y estrategias para la intervención en contextos educativos y laborales, abordando problemas de aprendizaje y desarrollo personal. Diseñado para psicopedagogos y educadores, mejora las prácticas profesionales en estos ámbitos. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!
Presentación
El Diplomado en Psicología Positiva y Bienestar del Politécnico Intercontinental ofrece formación sobre cómo identificar y promover fortalezas y emociones positivas para mejorar el bienestar personal y organizacional. Cubre temas como la psicología positiva, neurociencia afectiva, y la regulación emocional. Está dirigido a profesionales de psicología, ciencias humanas y educadores interesados en la psicología positiva.
Objetivo
Interpretar, aplicar y promover los fundamentos de la psicología positiva para potenciar el bienestar personal, social y organizacional, mediante el uso de estrategias basadas en evidencia científica.
Participantes
Dirigido a:
- Psicólogos y estudiantes de psicología.
- Profesionales del área de la salud (médicos, terapeutas, enfermeros).
- Docentes y orientadores escolares.
- Trabajadores sociales.
- Líderes de talento humano.
- Coaches de vida y ejecutivos.
- Profesionales interesados en promover el bienestar en organizaciones o comunidades.
- Público general con interés en desarrollo personal y emocional.
Generalidades del Diplomado
Psicología Positiva y Bienestar
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Psicología Positiva y Bienestar
Competencia General: Comprender los principios básicos de la psicología positiva y su diferencia con otros enfoques psicológicos.
Fundamentos de la Psicología Positiva
- Introducción a la psicología positiva.
- Principales teóricos y modelos fundamentales.
- Diferencias entre psicología positiva y psicología tradicional.
- Concepto de bienestar subjetivo.
- Emociones positivas y su papel en la salud mental.
- La teoría de las fortalezas personales.
- La importancia de las relaciones positivas.
- El concepto de “flow” o experiencia óptima.
Competencia General: Aplicar estrategias de psicología positiva para el crecimiento y bienestar individual.
Aplicaciones de la Psicología Positiva en el Desarrollo Personal
- Identificación de fortalezas personales.
- Establecimiento de metas basadas en fortalezas.
- Mindfulness y su impacto en el bienestar.
- Gratitud y optimismo como prácticas cotidianas.
- Desarrollo de resiliencia personal.
- Modelos de crecimiento postraumático.
- Diseño de un plan personal de bienestar.
- Actividades de intervención positiva.
Competencia General: Analizar cómo la psicología positiva puede mejorar el clima y el desempeño organizacional.
Psicología Positiva en Contextos Organizacionales
- Liderazgo positivo.
- Motivación intrínseca en el trabajo.
- Compromiso y sentido de pertenencia organizacional.
- Modelos de bienestar en entornos laborales (PERMA).
- Estrategias para la construcción de culturas organizacionales positivas.
- Felicidad y productividad.
- Programas de reconocimiento y fortalecimiento del talento humano.
- Intervenciones para reducir el estrés laboral.
Competencia General: Crear propuestas de intervención en bienestar aplicando principios de psicología positiva.
Diseño de Intervenciones de Bienestar Basadas en Psicología Positiva
- Principios básicos para diseñar intervenciones positivas.
- Evaluación de necesidades en bienestar.
- Modelos de intervención en comunidades y organizaciones.
- Técnicas de coaching positivo.
- Evaluación del impacto de las intervenciones.
- Elaboración de un programa de bienestar personal o grupal.
- Buenas prácticas y estudios de caso reales.
- Ética en la aplicación de programas de bienestar.
Contenido Relacionado con
Psicología Positiva y Bienestar
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado