Prevención y Atención Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El diplomado virtual en Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil del Politécnico Intercontinental capacita en estrategias de intervención y prevención, abordando diversos tipos de violencia y ofreciendo herramientas para la atención integral de víctimas. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!
Presentación
Prevención y Atención Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil. La violencia doméstica, el maltrato y abuso sexual infantil constituyen problemas sociales de alto impacto en nuestro país; se han producido avances importantes en el ámbito de la normativa interna como las Leyes de Violencia Intrafamiliar, Maltrato Infantil, modificación de la Ley de Delitos Sexuales, junto a la ratificación de instrumentos internacionales como la Convención de los Derechos del Niño y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia la Mujer.
Objetivo
Analizar e implementar estrategias efectivas de prevención, detección y atención de casos de violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil, desde un enfoque interdisciplinario, basado en los derechos humanos y en la normatividad vigente colombiana.
Participantes
Dirigido a:
- Psicólogos clínicos, educativos y forenses
- Trabajadores sociales
- Profesionales de la salud mental
- Abogados especialistas en derecho de familia
- Educadores y orientadores escolares
- Terapeutas ocupacionales
- Personal de atención psicosocial de instituciones públicas y privadas
- Estudiantes de últimos semestres en áreas relacionadas
Generalidades del Diplomado
Prevención y Atención Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Prevención y Atención Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil
Competencia General: Interpretar los conceptos fundamentales y la normatividad vigente en Colombia sobre violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil.
Conceptualización, Marco Normativo y Rutas de Atención en Colombia
- Definición de violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil
- Tipologías y dinámicas de violencia en el entorno familiar
- Factores de riesgo y factores protectores
- Principios de protección integral y derechos de la infancia
- Normatividad colombiana relevante:
- Ley 1098 de 2006: Código de Infancia y Adolescencia
- Ley 294 de 1996: Prevención de la violencia intrafamiliar
- Ley 1257 de 2008: Protección contra la violencia de género
- Ley 1146 de 2007: Prevención del abuso sexual infantil
- Ley 1719 de 2014: Acceso a justicia para víctimas de violencia sexual
- Ley 906 de 2004: Procedimiento penal en delitos contra menores
- Normativa internacional: Convención sobre los Derechos del Niño
- Rutas de atención en Colombia: ICBF, Comisarías de Familia, Fiscalía, Defensoría del Pueblo
Competencia General: Diagnosticar situaciones de violencia y abuso infantil utilizando herramientas clínicas, sociales y legales.
Detección y Evaluación de casos de Violencia y Abuso
- Señales de alerta física, emocional y conductual
- Entrevista forense infantil: pautas y técnicas
- Instrumentos de evaluación psicológica y social
- Procedimientos de valoración del entorno familiar
- Elaboración de informes técnicos para entidades judiciales
- Prevención de la revictimización en la evaluación
- Rol del perito psicólogo y trabajador social
- Principios éticos en la valoración de casos de violencia
Competencia General: Formular estrategias de intervención individual, familiar y comunitaria en situaciones de violencia y abuso sexual infantil.
Intervención Integral a Víctimas de Violencia y Abuso
- Primeros auxilios psicológicos en crisis de abuso
- Modelos de intervención basados en trauma
- Acompañamiento psicosocial a corto y largo plazo
- Diseño de programas de apoyo familiar
- Terapias enfocadas en la resiliencia infantil
- Intervención interdisciplinaria: articulación de equipos
- Manejo de casos en contexto judicial y protección de derechos
- Planificación de procesos de reparación emocional y social
Competencia General: Diseñar programas de prevención enfocados en la reducción de violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil.
Diseño de Programas de Prevención Comunitaria
- Prevención primaria, secundaria y terciaria
- Diseño de programas de prevención escolar
- Estrategias de sensibilización comunitaria
- Prevención en entornos digitales: ciberacoso y grooming
- Educación sexual integral como herramienta preventiva
- Protocolos de prevención en instituciones educativas y comunitarias
- Evaluación y monitoreo de programas de prevención
- Promoción de derechos y corresponsabilidad social
Contenido Relacionado con
Prevención y Atención Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual Infantil
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado