PROCESOS COGNITIVOS EN EL ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en Procesos Cognitivos en el Envejecimiento Normal y Patológico ¡Inscríbete!
Objetivo
El Diplomado en Procesos Cognitivos en el Envejecimiento Normal y Patológico, permitirá formar en las competencias necesarias para desarrollar una actividad investigadora, como psicólogo, que le permita elevar su nivel metodológico y de desempeño en el ámbito de la investigación en psicología, utilizando las herramientas adecuadas dentro del contexto investigador, que le permitan crecer personal y profesionalmente.
UNIDAD 1:
Procesos Cognitivos en el Envejecimiento Normal y Patológico
- Envejecimiento de la población en Colombia
- Evaluación de los Procesos Cognitivos en la Vejez
- Sesgos de subjetividad en la evaluación estándar.
- Evaluación mediante pruebas neuropsicológicas
- Envejecimiento Normal
UNIDAD 2:
La Reserva Cognitiva y su Importancia en el Envejecimiento
- La reserva cognitiva: definición y conceptos básicos.
- Funcionalidad de la reserva cognitiva.
- Variables que influyen en la reserva cognitiva.
- Intervenciones basadas en la mejora de la reserva cognitiva en mayores.
- Desarrollo Cognitivo Patológico en la Vejez
UNIDAD 3:
Demencias en la Vejez: Tipos y Afectaciones Principales
- Diferencias entre el envejecimiento normal y el patológico
- Trastornos psicológicos asociados al envejecimiento patológico
- Demencias: definición y conceptos claves.
- Tipos de demencias y afectaciones que producen.
- Demencia tipo Alzheimer: evaluación, diagnóstico y pronóstico
- Las relaciones sociales en la edad adulta.
- Sexualidad y vejez.
- Relaciones sociales como factor de protección ante el envejecimiento patológico.
- Intervenciones en Procesos Cognitivos de la Vejez
El Diplomado en Procesos Cognitivos en el Envejecimiento Normal y Patológico, dirigido a psicólogos y psicólogas y estudiantes que deseen especializarse, o que quieran actualizar su conocimiento al respecto.
Al finalizar el diplomado el estudiante conocerá los procesos relacionados con el deterioro cognitivo y estados de ánimo en la vejez. Adquirirá conocimientos básicos sobre la evaluación, prevención e intervención eficaz en el funcionamiento de la memoria en personas mayores. Aprenderá sobre la heterogeneidad y diversidad sobre los procesos cognitivos en el envejecimiento. Diseñara y llevar a cabo un programa de intervención en memoria dirigido exclusivamente a personas mayores. Analizar con crítica la importancia de la percepción.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $70.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia