Terapia Familiar para Psicólogos
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El diplomado virtual en Terapia Familiar para Psicólogos capacita en la intervención y manejo de dinámicas familiares, abordando técnicas de terapia sistémica y estrategias de comunicación efectiva. ¡Inscríbete gratis y mejora tus habilidades!
Presentación
El Diplomado en Terapia Familiar para Psicólogos del Politécnico Intercontinental capacita a profesionales en protocolos de intervención familiar. El curso abarca modos de intervención, mejora en el coaching, y vínculos familiares. Está dirigido a psicólogos y estudiantes interesados en especializarse en terapia familiar, con una duración de 120 horas en modalidad virtual.
Objetivo
Analizar los fundamentos, técnicas y modelos de intervención en terapia familiar para aplicarlos en procesos de acompañamiento psicológico, fortaleciendo las dinámicas familiares y promoviendo el bienestar integral.
Participantes
Dirigido a:
- Psicólogos clínicos y educativos.
- Estudiantes de psicología en etapas avanzadas.
- Trabajadores sociales y terapeutas familiares.
- Profesionales en intervención psicosocial.
- Orientadores escolares y comunitarios.
- Profesionales en salud mental y atención a familias.
- Investigadores en dinámicas familiares.
- Consultores en bienestar social.
Generalidades del Diplomado
Terapia Familiar para Psicólogos
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Terapia Familiar para Psicólogos
Competencia General: Comprender las bases conceptuales y evolutivas de la terapia familiar.
Fundamentos de la Terapia Familiar
- Definición de familia y sistemas familiares.
- Historia y evolución de la terapia familiar.
- Principales enfoques teóricos (estructural, sistémico, estratégico).
- Conceptos clave: homeostasis, límites, roles y reglas familiares.
- Comunicación y patrones relacionales.
- Ciclo vital familiar.
- Factores de riesgo y protección en la familia.
- Introducción a los modelos de evaluación familiar.
Competencia General: Aplicar técnicas específicas de intervención en función del modelo terapéutico familiar seleccionado.
Modelos y Técnicas de Intervención en Terapia Familiar
- Modelo estructural (Minuchin): fundamentos y estrategias.
- Modelo estratégico (Haley): intervención breve y directiva.
- Modelo sistémico (Milán): circularidad y neutralidad.
- Terapia familiar narrativa.
- Terapia centrada en soluciones.
- Terapia basada en la emoción.
- Técnicas de entrevista en terapia familiar.
- Manejo de resistencias familiares.
Competencia General: Analizar las dinámicas familiares en situaciones específicas de crisis o vulnerabilidad.
Dinámicas Familiares en Contextos Especiales
- Familias con violencia intrafamiliar.
- Familias reconstituidas y monoparentales.
- Familias en duelo y pérdidas.
- Familias con miembros con discapacidad.
- Impacto de enfermedades crónicas en la dinámica familiar.
- Diversidad sexual y nuevas configuraciones familiares.
- Migración y desplazamiento forzado.
- Aspectos culturales en la terapia familiar.
Competencia General: Diseñar proyectos de intervención terapéutica que atiendan necesidades familiares reales desde un enfoque sistémico.
Proyecto de Intervención Terapéutica Familiar
- Diseño de proyectos de intervención familiar.
- Diagnóstico integral y análisis sistémico.
- Selección de técnicas y estrategias adecuadas.
- Evaluación de avances terapéuticos.
- Redacción de informes familiares.
- Consideraciones éticas en la práctica terapéutica.
- Supervisión de casos clínicos.
- Presentación de proyectos finales.
Contenido Relacionado con
Terapia Familiar para Psicólogos
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado