Oficial de Cumplimiento
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El Diplomado en Oficial de Cumplimiento te capacita en la gestión de riesgos legales, financieros y reputacionales. Aprende a diseñar programas integrales de cumplimiento normativo alineados con ISO 37301, SARLAFT, SAGRILAFT y PTEE para fortalecer la ética y la sostenibilidad organizacional.
Presentación
El Diplomado en Oficial de Cumplimiento ofrece formación en el diseño e implementación de sistemas de cumplimiento normativo. Abarca el marco legal colombiano, los estándares internacionales como ISO 37301, y los sistemas SAGRILAFT, SARLAFT y PTEE. El programa profundiza en funciones estratégicas del oficial de cumplimiento, gestión de riesgos, segmentación, diseño de indicadores y canales de denuncia.
El Diplomado en Oficial de Cumplimiento, en modalidad virtual, combina teoría y práctica en un entorno dinámico.
Durante la formación:
– Accederás a herramientas interactivas y estudios de caso reales.
– Contarás con acompañamiento de tutores expertos en compliance.
– Desarrollarás habilidades aplicables en sectores financiero, empresarial, comercial e industrial.
– Aprenderás a prevenir riesgos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y fraude corporativo.
Objetivo
Brindar conocimientos fundamentales sobre:
– Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE).
– Sistema de Gestión Compliance ISO 37301:2021.
– Administración de SAGRILAFT y SARLAFT.
– Gestión del riesgo de LA/FT/FPADM en el marco del cumplimiento legal colombiano.
Al finalizar, los participantes estarán capacitados para convertirse en Oficiales de Cumplimiento eficientes, con competencias para implementar políticas de control, auditoría y prevención.
Participantes
Dirigido a:
– Profesionales designados como Oficiales de Cumplimiento.
– Áreas de auditoría, control interno, riesgo y legal.
– Colaboradores que gestionen programas de ética empresarial y transparencia.
– Personas interesadas en fortalecer su perfil en cumplimiento normativo.
Generalidades del Diplomado
Oficial de Cumplimiento
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Oficial de Cumplimiento
Competencia General: Interpretar los principios, modelos normativos y estructuras de gobierno corporativo asociados al cumplimiento, integrando conceptos éticos, de sostenibilidad y de cultura organizacional.
Fundamentos del Compliance Corporativo y Gobierno Corporativo
- Concepto de Compliance, objetivos y principios.
- Modelos internacionales de referencia: ISO 37301, ISO 37001.
- Elementos del gobierno corporativo y su relación con el cumplimiento.
- Responsabilidad de la alta dirección, junta directiva y órganos de control.
- Cultura ética y sostenibilidad organizacional.
- Marcos de informes ESG y sostenibilidad.
- Rol del Oficial de Cumplimiento y Gerente de Compliance.
Competencia General: Aplicar herramientas de análisis lógico y metodologías internacionales para gestionar riesgos de cumplimiento, formulando indicadores y estrategias de prevención eficaces.
Evaluación y Gestión del Riesgo Aplicado al Cumplimiento
- Marco lógico en entornos de cumplimiento.
- Diseño de programas de cumplimiento basados en objetivos.
- ISO 31000 e integración con ISO 37301.
- Identificación, análisis y valoración del riesgo.
- Cuantificación de riesgos de cumplimiento.
- Enfoque basado en riesgos en Compliance.
- Formulación de indicadores verificables (KPI).
Competencia General: Diseñar modelos de segmentación estadística de riesgos adaptados a los marcos SAGRILAFT, SARLAFT y PTEE, incorporando ejemplos sectoriales y herramientas tecnológicas.
Segmentación de factores de riesgo: SAGRILAFT, SARLAFT Y PTEE
- Concepto y modelos de segmentación.
- Segmentación estadística para SAGRILAFT/SARLAFT.
- Segmentación de riesgos en el PTEE.
- Ejemplos aplicados por sector.
- Uso de herramientas tecnológicas para la segmentación.
Competencia General: Determinar las funciones estratégicas, operativas y legales del Oficial de Cumplimiento en los sistemas normativos colombianos y estándares internacionales, aplicando procedimientos de vigilancia, reporte, prevención y control.
Funciones y Responsabilidades del Oficial de Cumplimiento en LAFT-FPDAM, PTEE-PTEP, PITDP
- Marco regulatorio aplicable al Oficial de Cumplimiento (UIAF, Supersociedades, Superfinanciera).
- Perfil, requisitos y designación del Oficial de Cumplimiento.
- Funciones en el contexto LAFT/FPADM (SARLAFT/SAGRILAFT).
- Responsabilidades frente al PTEE (prevención de corrupción).
- Funciones en el PITDP (protección de datos personales).
- Interacción con juntas directivas, revisoría fiscal y órganos de control.
Competencia General: Evaluar la estructura, aplicación y mejora de los sistemas SAGRILAFT y SARLAFT en función de los perfiles de riesgo y las obligaciones del Oficial de Cumplimiento.
Sistemas Nacionales de Prevención: SAGRILAFT Y SARLAFT
- Marco legal comparado: UIAF, Supersociedades y Superfinanciera.
- Riesgos LA/FT/FPADM: clasificación, valoración y tratamiento.
- Matriz de riesgo y señales de alerta.
- Procedimientos de debida diligencia.
- Reportes ROS y seguimiento.
- Monitoreo y mejora continua del sistema.
Competencia General: Diseñar y documentar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) adaptado al contexto colombiano, con enfoque en prevención de soborno y responsabilidad organizacional.
Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE)
- Estructura y elementos del PTEE.
- Identificación y clasificación de riesgos de corrupción y soborno transnacional (C/ST).
- Políticas anticorrupción, códigos de ética y conducta.
- Procedimientos de investigación interna.
- Gestión de conflictos de interés.
- Canales de denuncia y tratamiento de quejas.
Contenido Relacionado con
Oficial de Cumplimiento
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado