PSICOLOGÍA FORENSE
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8) *Este diplomado se fundamenta en legislación española, no abarca la legislación colombiana
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en Instalación De Paneles Solares ¡Inscríbete!
Objetivo
El presente diplomado brinda a los participantes las competencias y conocimientos necesarios para el abordaje de la psicología forense y sus distintos focos de acción.
UNIDAD 1:
Generalidades de la Psicología Forense
- Principios generales
- psicológico – periciales
- El peritaje psicológico
- Metodología en psicología forense
- Técnicas específicas
UNIDAD 2:
Psicología de la Investigación Criminal
- Conceptos, principios y objetivos
- Los modelos de perfiles criminales
UNIDAD 3:
Evaluación Psicológica Forense de la Imputabilidad
- Concepto de imputabilidad.
- Principales causas de inimputabilidad o atenuación de la responsabilidad criminal.
- Evaluación psicológica forense de la imputabilidad
- El proceso de la atención a las víctimas generales y del delito
- Autonomía e identificación de la victimología general y criminológica
- El reto científico de la victimología
- El reto ante la justicia penal: la desatención a las víctimas
- La autonomía científica
- El área clínica victimológica
- Enfoque psicológico – criminológico - penal
- Clínica victimológica
Profesionales de instituciones públicas y privadas vinculadas al ámbito de la psicología forense. Es decir, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y demás profesionales de la salud mental; así como abogados, fiscales y defensores públicos.
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $70.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia