DUELO E IMPACTO DE PÉRDIDAS POR COVID-19
*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)
Presentación
Duelo e Impacto de Pérdidas por COVID-19. Finalizando el año 2019, el mundo inició el afrontamiento de una situación de gran magnitud, calificada por algunos como pandemia (propagación mundial de una nueva enfermedad) y por otros como una sindemia (analizar y enfrentar al virus desde un enfoque biológico y social). Esta realidad ha llevado al afrontamiento de múltiples pérdidas, no solo relacionadas con la muerte derivada del virus SARS-CoV , sino otras pérdidas tan dolorosas o más como el empleo, proyectos, bienes, costumbres, etc.
El COVID, ha forzado al mundo a cambiar las formas de habitarlo, con movimientos in-imaginados, como la manera de morir y despedir a quienes fallecen.
Como sujetos y acompañantes de procesos personales y sociales, durante la pandemia nos enfrentamos a la muerte sea esta a causa del virus o no y es importante contextualizar la forma como está ocurriendo y como puede aportarse a un mejor acompañamiento en momentos previos, durante y después de la ocurrencia de la pérdida de personas del entorno cercano.
El curso: Duelo e impacto de pérdidas por COVID-19 ha sido diseñado con una visión integral a través de la cual realizaremos un recorrido de lo general a lo particular iniciando con la conceptualización del duelo y la pérdida, avanzando hacia lo que ocurre con esta experiencia en momentos de aislamiento, para el caso particular: el actual tiempo de pandemia, emociones que anticipan la posibilidad de pérdida, para finalizar con el conocimiento de diferentes acciones puntuales que dotan al profesional de herramientas para un mejor acompañamiento de situaciones de pérdida y duelo.
Nuestra Metodología
Tiempos de ejecución: 120 horas de trabajo efectivo
Duración: 3 semanas
Diplomado en Duelo e Impacto de Pérdidas por COVID-19 ¡Inscríbete!
Objetivo
Ofrecer herramientas de comprensión y abordaje del duelo, con las particularidades que implica la pandemia por COVID-19.
UNIDAD 1:
Generalidades acerca del Concepto de Duelo
- ¿Qué es lo que llamamos duelo?
- La experiencia de la pérdida: un asunto de todos
- Desafíos del duelo
- Dimensiones culturales del duelo
- Dimensiones espirituales del duelo
UNIDAD 2:
Duelo en Aislamiento
- Conceptos básicos ante la pandemia
- El fenómeno del duelo desde diferentes perspectivas
- Duelo sin cuerpo
- Atención de las fases del duelo durante la pandemia por COVID.19
- Duelo y autocuidado
UNIDAD 3:
Duelo “Anticipado”
- Duelo por hospitalización
- Rituales de despedida previos al deceso
- Acompañamiento para los niños
- El olvidado adolescente en el duelo
- Aceptación vs Autoengaño en procesos de duelo anticipado
- Rituales de despedida ante la situación actual de pandemia
- El duelo en los profesionales de salud
- Intervención no presencial
- Qué hacer y qué durante el acompañamiento al doliente
- Cuando todos se van. Acciones de sostenimiento en el proceso de acompañamiento al doliente.
Psicólogos, estudiantes de psicología, profesionales de las ciencias sociales que deseen un acercamiento y comprensión de este campo de acción y que tengan dentro de su hacer el acompañamiento de personas en el tránsito de situaciones difíciles como un proceso de duelo.
El estudiante que logre la totalidad de los contenidos propuestos en el diplomado habrá logrado:
- Ubicarse en la amplitud del concepto de duelo
- Acercarse a las posibles realidades de las personas que acompañará en su hacer durante la pandemia por COVID-19 y que han vivido o están enfrentando un proceso de duelo.
- Conocer herramientas prácticas de abordaje de las problemáticas que acompañan la pérdida de un ser querido por COVID-19
DIPLOMADOS VIRTUALES
Formación Gratis
Inversión $70.000 COP | 25 USD por tu Certificado o Constancia