Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
NUEVO
El diplomado en Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado brinda herramientas prácticas para identificar, evaluar y controlar peligros asociados al uso de sustancias químicas, bajo normativas nacionales e internacionales, promoviendo ambientes laborales seguros y sostenibles.
Presentación
El diplomado Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado ofrece una formación integral en los fundamentos técnicos y normativos del riesgo químico, permitiendo al participante adquirir competencias en identificación de peligros, análisis toxicológico, control operacional y auditoría técnica. Se profundiza en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), fichas de datos de seguridad, etiquetado y normativas aplicables.
Además, se desarrollan capacidades para planear y ejecutar acciones de emergencia química, establecer controles jerárquicos y liderar auditorías internas en entornos industriales. La propuesta formativa facilita la comprensión de procesos críticos en industrias químicas, farmacéuticas, manufactureras o mineras, fortaleciendo el enfoque preventivo y la gestión sostenible.
Objetivo
Fortalecer las competencias técnicas y analíticas del participante para identificar, evaluar, controlar y auditar los riesgos asociados al manejo de sustancias químicas peligrosas, conforme a los lineamientos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y la normativa nacional e internacional vigente.
Participantes
Dirigido a técnicos, tecnólogos y profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, industrias químicas, farmacéuticas, mineras, energéticas o manufactureras, que requieran aplicar estrategias de prevención, mitigación y control del riesgo químico conforme a los estándares del SG-SST.
Generalidades del Diplomado
Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado
- Modalidad: Virtual
- Duración: 3 Semanas
- Horas Certificadas: 120
*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado
Competencia General: Comprender los conceptos, clasificaciones, ciclos y fundamentos normativos del riesgo químico, así como las bases del aprendizaje virtual y la sostenibilidad aplicadas al contexto laboral colombiano.
Fundamentos del Riesgo Químico y Marco Normativo
- Introducción al aprendizaje virtual y herramientas del Campus CCS.
- Conceptos básicos del riesgo químico: sustancias puras, mezclas, peligros, riesgos.
- Ciclo de vida de las sustancias químicas.
- Normatividad internacional (OIT, CAN) y nacional aplicable.
- Políticas públicas y normas técnicas de sostenibilidad.
- Marco legal del riesgo químico en Colombia.
- Responsabilidades de empleadores, trabajadores y autoridades.
- Relación del riesgo químico con los objetivos de sostenibilidad empresarial.
Competencia General: Analizar e implementar los principios, elementos y responsabilidades del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), incluyendo su integración con otros sistemas de comunicación de peligros.
Sistema Globalmente Armonizado Y Gestión De La Información Química
-
- Antecedentes, alcance y objetivos del SGA.
- Estándares mínimos del SGA en Colombia.
- Clasificación y etiquetado de productos químicos.
- Elaboración y análisis de Fichas de Datos de Seguridad (FDS).
- Retos en la implementación del SGA en las organizaciones.
- Gestión de compra de sustancias químicas: requisitos, envases, tarjetas de emergencia y sustancias de control especial.
- Sistemas alternativos de comunicación (HMIS III).
- Comunicación efectiva de peligros y responsabilidades laborales.
Competencia General: Aplicar metodologías de identificación, evaluación y control de riesgos químicos en los lugares de trabajo, integrando la toxicología laboral, la vigilancia epidemiológica y los mecanismos de control técnico y administrativo.
Evaluación del Riesgo Químico y Control Operacional
- Inventarios e identificación de peligros.
- Metodologías cualitativas y simplificadas (COSHH, INRS, Stöffenmanager).
- Grupos de exposición similar (GES).
- Valores límite de exposición ocupacional (TLV, PEL, REL, VLP).
- Toxicología laboral: conceptos, dosis, efectos, intoxicaciones, toxicocinética.
- Vigilancia en salud: vías de exposición, órganos diana y enfermedades ocupacionales.
- Sustancias cancerígenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción.
- Indicadores biológicos de exposición y programas de vigilancia epidemiológica.
- Jerarquía de controles: eliminación, sustitución, ingeniería, administrativos y EPP.
- Almacenamiento seguro y compatibilidad química.
- Manejo de residuos químicos peligrosos y planes de gestión integral.
Competencia General: Desarrollar competencias para la planeación, ejecución y auditoría de sistemas de gestión del riesgo químico, con enfoque en seguridad de procesos y respuesta ante emergencias.
Seguridad de Procesos, Emergencias y Auditoría
- Fundamentos de seguridad de procesos y accidentes mayores.
- Elementos del sistema PSM y del modelo RBPS.
- Preparación y respuesta a emergencias químicas:
- Procedimientos Operativos Normalizados (PON).
- Selección de equipos de control y extinción.
- Primeros auxilios y articulación con entidades de respuesta.
- Auditoría técnica especializada en riesgo químico:
- Principios y planificación.
- Selección y competencia del auditor.
- Ejecución, hallazgos y conclusiones.
- Elaboración de informes y seguimiento.
Contenido Relacionado con
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado