Atención Terapéutica e Integral para la Farmacodependencia y su Entorno Familiar
Diplomados Virtuales Gratis
Diplomado
El Diplomado en Atención Terapéutica e Integral para la Farmacodependencia brinda herramientas para intervenir en procesos de consumo desde modelos terapéuticos, considerando el contexto familiar y comunitario. Aprende a prevenir, tratar y acompañar con un enfoque ético y social.
Presentación
El Diplomado en Atención Terapéutica e Integral para la Farmacodependencia y su Entorno Familiar ofrece una formación sólida en el abordaje integral del consumo de sustancias psicoactivas. Este programa capacita para identificar factores de riesgo, aplicar modelos de intervención terapéutica y fortalecer el rol de la familia en los procesos de recuperación.
A través de seis unidades, los participantes conocerán estrategias de evaluación, planes terapéuticos individuales, intervención familiar, prevención comunitaria y autocuidado del terapeuta. También se desarrollan habilidades para diseñar rutas de atención, implementar acciones en contextos educativos y aplicar principios éticos en el acompañamiento a personas con consumo problemático.
Objetivo
Aplicar estrategias terapéuticas e integrales desde diferentes modelos de intervención para el acompañamiento, la prevención y el tratamiento de la farmacodependencia, considerando el entorno familiar y comunitario del individuo.
Participantes
Este plan está dirigido a:
- Agentes comunitarios y líderes sociales
 - Técnicos o tecnólogos en áreas psicosociales
 - Personal asistencial o de salud en formación
 - Cuidadores, orientadores escolares y mediadores educativos
 - Estudiantes de programas técnicos o profesionales en ciencias humanas
 - Docentes interesados en prevención y salud mental
 - Personas vinculadas a proyectos sociales o de atención a poblaciones vulnerables
 - Público general sensibilizado con la temática de adicciones
 
Generalidades del Diplomado
Atención Terapéutica e Integral para la Farmacodependencia y su Entorno Familiar
- Modalidad: Virtual
 - Duración: 3 Semanas
 - Horas Certificadas: 120
 
															*Imagen usada con fines ilustrativos
Qué se estudia en el Diplomado Virtual
Atención Terapéutica e Integral para la Farmacodependencia y su Entorno Familiar
Competencia General: Analizar los fundamentos biológicos, psicológicos y sociales que explican la farmacodependencia.
Fundamentos de la Farmacodependencia
- Definición y clasificación de sustancias psicoactivas
 - Neurobiología de las adicciones
 - Factores de riesgo y protección
 - Tipos de consumo y etapas de la dependencia
 - Indicadores de abuso y dependencia
 - Estigma y mitos frente al consumo
 - Consecuencias individuales, familiares y sociales
 - Introducción a modelos de intervención
 
Competencia General: Aplicar los principales modelos terapéuticos para la atención de personas con farmacodependencia desde diferentes enfoques.
Modelos Terapéuticos para el Tratamiento de la Farmacodependencia
- Modelo clínico: abordaje médico y farmacológico
 - Modelo cognitivo-conductual: reestructuración del pensamiento y modificación de conductas
 - Modelo psicoeducativo: fortalecimiento de habilidades para la vida
 - Modelo comunitario: intervención en el contexto social y redes de apoyo
 - Comparación entre modelos: alcances, ventajas y limitaciones
 - Selección de modelos según casos y contextos
 - Integración de enfoques terapéuticos
 - Casos aplicados por modelo
 
Competencia General: Diseñar rutas de atención integral orientadas a la recuperación del consumidor de SPA.
Estrategias de Atención Integral al Consumidor
- Evaluación inicial: entrevista, tamizaje y diagnóstico
 - Primeros auxilios emocionales
 - Plan de intervención individual
 - Derivación e intervención interdisciplinaria
 - Promoción de la salud y reducción de daños
 - Programas de desintoxicación y rehabilitación
 - Acompañamiento durante el proceso de recaída
 - Registro, seguimiento y continuidad del tratamiento
 
Competencia General: Implementar estrategias de consejería e intervención familiar como parte del proceso terapéutico.
Consejería e Intervención Familiar
- Rol de la familia en la prevención y recuperación
 - Consejería y acompañamiento emocional
 - Comunicación asertiva y manejo de límites
 - Técnicas de intervención familiar breve
 - Dinámicas familiares en contextos de adicción
 - Estrategias para fortalecer vínculos y responsabilidades
 - Atención a familias de alto riesgo psicosocial
 - Casos clínicos de intervención familiar
 
Competencia General: Formular acciones de prevención y detección temprana del consumo en contextos educativos y comunitarios.
Prevención y Alerta Temprana en el Contexto Comunitario
- Concepto y niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria
 - Sistemas de alerta temprana
 - Detección y orientación en escenarios comunitarios
 - Diseño de campañas educativas y preventivas
 - Intervención con jóvenes y adolescentes
 - Enfoque diferencial: edad, género, vulnerabilidad
 - Trabajo en red y articulación institucional
 - Formulación de proyectos comunitarios
 
Competencia General: Valorar los principios éticos, el autocuidado emocional y las competencias necesarias para ejercer una intervención responsable, respetuosa y sostenible en contextos de farmacodependencia.
Ética, Autocuidado y Competencias del Terapeuta en Adicciones
- Principios éticos en el acompañamiento terapéutico
 - Confidencialidad, consentimiento informado y manejo de límites
 - Estilos de relación terapéutica (empatía, escucha activa, no juicio)
 - Riesgos de desgaste emocional y burnout en el terapeuta
 - Estrategias de autocuidado físico, mental y emocional
 - Competencias actitudinales, comunicativas y relacionales
 - Códigos deontológicos aplicados (psicología, trabajo social, salud, educación)
 - Casos éticos controversiales: análisis y reflexión
 
Contenido Relacionado con
Atención Terapéutica e Integral para la Farmacodependencia y su Entorno Familiar
Diplomados Virtuales Gratis
Formación Gratis
Inversión $80.000COP | $25USD por tu Certificado